vida quotidiana

Luchas de segunda?

Sindillar

Sandra Ezquerra. Por mucho que nos empeñemos en ser políticamente correctos, no deberíamos hacernos los remolones a la hora de reconocer que tanto entre la izquierda política como entre los movimientos sociales sigue habiendo luchas de primera y luchas de segunda. Buen ejemplo de ello son las a menudo poco concurridas manifestaciones a favor del derecho a decidir de las mujeres sobre nuestro propio cuerpo o la escasa presencia de persona autóctonas en las movilizaciones a favor de los derechos y libertades de las personas de origen inmigrantes. Cuando combinas “marginalidades” la cosa se complica y el caso de las trabajadoras del hogar y cuidadoras en el Estado español, casi todas ellas provenientes de países de fuera de la Unión Europea, es paradigmático.

No me detendré hoy a hacer un análisis en profundidad de la enorme importancia que, a pesar de su invisibilización, el trabajo doméstico y de cuidados tiene en nuestra sociedad. Sí que me gustaría, no obstante, sumarme a las voces de muchas compañeras que llevan tiempo exigiendo que los derechos humanos, sociales, laborales, políticos y económicos de las personas que lo realizan tengan un lugar central en el trabajo de sindicatos y otros movimientos sociales. Afortunadamente, las mujeres del sector no han esperado a que se tome en consideración su situación desde otros espacios activistas, y se auto-organizan para defender sus derechos y denunciar los abusos que sufren cada día. Sindillar es un buen ejemplo de ello.

Una cosa que me está resultando muy interesante de mi estancia en Estados Unidos es no solo la capacidad de las trabajadoras del hogar y las cuidadoras de organizarse y generar sus propios espacios de lucha sino también el gran trabajo que han hecho a la hora de construir alianzas con otros colectivos sociales que, a pesar de que a veces se les presentan como rivales, deberían ser esenciales compañeros de viaje. Un ejemplo de ello es la campaña lanzada por la National Domestic Workers Alliance llamada Caring Across Generations, en la que básicamente se explicita que tanto trabajadoras del hogar y del cuidado como personas mayores u otras personas en situación de autonomía restringida comparten la absoluta negligencia del Estado en relación a los derechos laborales, servicios sociales, prestaciones sanitaria y garantías de dignidad de colectivos sociales particularmente vulnerables. La pregunta que llevo haciéndome desde que llegué a Nueva York es, a parte de seguir trabajando en generar alianzas con el  movimiento sindical y otros movimientos sociales, por qué no apostar por impulsar una entre las personas proveedoras de cuidados y las personas que los reciben? Por qué no denunciar juntos y juntas los recortes sociales, laborales y en derechos y libertades compartidos. No seriamos muchos más? No seriamos más fuertes?

Funcionalitats diverses del Procés Constituent

image

Sandra Ezquerra. Vaig conèixer l’Isma ara fa uns mesos a una jornada del Procés Constituent sobre la Unió Europea a Hospitalet. S’havia organitzat per dinar una paellada a un parc del costat de la Farga i el Jordi i jo estàvem fent cua per recollir el menjar. La gent seia amb els seus plats de paper i coberts de plàstic a la gespa a l’ombra dels arbres, als pocs bancs que hi havia o directament al terra. L’Isma ens va preguntar si el podríem ajudar a agafar els plats. Vam començar, no sense dificultat, a parlar de coses vàries, i quan ens estava arribant el torn va dir quelcom que en aquell moment em va semblar una obvietat: “no hi ha taules per seure-hi a menjar”. Mentre intentava esbrinar la transcendència de tal afirmació vaig adonar-me que un exercici aparentment tan senzill com sostenir un plat amb una mà i utilitzar l’altra mà per sostenir un cobert i dirigir-lo al plat per collir el seu contingut i introduir-lo a la boca per mastegar i digerir no era viable per a l’Isma. El Jordi i jo vam proposar anar a l’interior de la Farga per seure-hi i dinar els tres plegats. Renunciàvem a menjar, descansar i conversar sota el sol d’una primavera naixent d’inicis de mes d’Abril. Per a nosaltres dos era una renúncia d’un dia. Per a l’Isma només una renúncia més.

El trajecte de menys de cinc minuts fins la Farga va ser un macro-aprenentatge concentrat en el temps. Quan el Jordi i jo anàvem a utilitzar decidits les escales per sortir del parc, l’Isma ens va conduir per la rampa; quan nosaltres avançàvem de manera ràpida amb les mans plenes de plats, gots i fruita, ens va fer reduir el pas. Ho va fer en silenci natural, amb discreció generosa. No vaig estar segura si era conscient d’estar fent-ho, però per a nosaltres fou una lliçó com poques. A l’arribar a una taula dins la nau, l’Isma em va demanar que li tallés la carn de la paella. Quan vam començar a menjar em vaig adonar que els espasmes inevitables del seu cos dificultaven enormement la tasca de posar el menjar a la boca. Alhora partien les pues del ganivet de plàstic i les llençaven al plat barrejant-les amb els grans d’arròs i els trossos de pollastre. Mentre pensava que no era descartable que l’Isma ingerís fragments de plàstic vaig adonar-me que les dificultats per beure de l’ampolla d’aigua no eren menors. Em vaig dirigir a la barra per demanar si tenien coberts metàl·lics i canyetes per beure i em van dir que no. Vam haver de sortir de la Farga i demanar en un bar ambdues coses. Quan algú es va acostar per dir-nos que a dins la Farga no es podia menjar vaig respondre amb una mirada silenciosament assassina.

Estic segura que va haver molts altres obstacles que van barrar el pas a l’Isma aquell dia. Per a mi eren invisibles. Per a ell no.

Al cap de poc temps l’Isma va llançar la proposta de crear dins el Procés Constituent una Assemblea Sectorial de Diversitat Funcional. L’objectiu era doble. D’una banda, ubicar al centre del debat sobre la construcció d’una República Catalana del i per al 99% la situació i els drets de les persones amb diversitat funcional llunyana a l’estàndard i, de l’altra, visibilitzar les dificultats amb les que es troben de manera quotidiana per moure’s, participar, tenir veu i ser escoltades en el seus entorns més quotidians, incloent el Procés Constituent.

En poques setmanes la sectorial començarà a fer camí celebrant la seva primera trobada. Em sembla una notícia meravellosa que, gràcies a la feina de l’Isma i d’altres companyes, el Procés Constituent vegi néixer en el seu si un espai que treballi per a la inclusió de totes i tots tant en les propostes que fem de transformació política i social del nostre país com en els mateixos espais sociopolítics on participem en el nostre dia a dia. Si volem construir un altre món i una altra forma de fer política no ens podem permetre el luxe, com malauradament portem tota la vida fent, de generar esferes de participació que no estiguin realment obertes a tothom i on tots i totes no puguem ser-hi en igualtat de condicions. Cal que totes i tots puguem triar si volem dinar al sol o a l’ombra; on totes i tots ens puguem moure amb facilitat; on totes i tots puguem intervenir i ser escoltats; on totes i tots gaudim del luxe de l’autonomia digna perquè el nostre entorn està pensat i dissenyat per garantir-nos-la.

La presència de l’Isma i de tants altres companys i companyes, així com de l’Assemblea Sectorial de Diversitat Funcional del Procés Constituent, conformen un pas excel·lent vers la creació d’un moviment més inclusiu i emancipador del que ho ha estat sense ella. També vers la possibilitat que totes aquelles persones amb una diversitat funcional més propera a l’estàndard que hi formem part encetem un aprenentatge sobre les barreres físiques, simbòliques i de molts altres tipus que a nosaltres ens resulten invisibles, així com sobre les que nosaltres mateixes produïm i reproduïm des de la nostra ignorància. Voler aprendre aquesta lliçó sense por a equivocar-nos o a posar en evidència les nostres mancances no només serà un gran exercici d’intel·ligència i coratge col·lectius sinó sobretot, parafrasejant la companya Teresa, de voler fer la revolució per seguir-la fent. Cada dia. En cada espai. Fins i tot en aquells que ens obliguen a mirar-nos al mirall.

Una franquicia de cuerpos y afectos

Sandra Ezquerra | Catalunya Plural. Mi amiga Marta me contaba hace días su intención de impugnar una convocatoria de una administración pública por considerarla discriminatoria hacia las mujeres y, particularmente, hacia las que son madres. Marta no sólo es amiga mía sino que también trabajamos juntas en la universidad. Las y los que nos encontramos en ese ámbito laboral nos vemos sometidos a una enorme presión para producir de manera constante: producir artículos, producir libros, producir proyectos, producir interminables líneas en nuestro Currículum Vitae. Nuestro futuro y estabilidad laboral dependen de ello y, a menudo, nos encontramos trabajando por las noches, durante los fines de semana o en períodos vacacionales para conseguir estar a la alturas de las exigencias de las agencias de calidad universitaria. Éstas, de manera similarmente caprichosa a las de la calificación de la deuda, deciden de manera periódica si lo que hacemos tiene suficiente rigor y valor. Son sus veredictos los que, en parte, nos ayudan (o todo lo contrario) a tener acceso a recursos para hacer aquello para lo que fuimos contratados, investigar, y a la vez seguir engordando el saco sin fondo de los méritos que, quizás (sólo quizás) nos pueden mantener alejados del paro y la precariedad.

En los últimos años Marta ha sido madre de dos hijos y sostiene que, al no tomar en consideración los “agujeros negros” que la maternidad suele generar en las trayectorias profesionales de las mujeres investigadoras, la convocatoria nos ubica de manera indirecta, aunque automática, en una situación de desventaja respecto a nuestros colegas hombres: hay un período en nuestro recorrido laboral en el que se nos considera improductivas, perpetuándose así un escenario universitario donde ellos tienen una presencia desproporcionada como catedráticos y en posiciones de gestión, dirección y prestigio mientras que nosotras nos vemos con frecuencia relegadas a lugares periféricos y precarios.

Mientras le expresaba a Marta mi apoyo, no podía evitar pensar que su relato trasciende con creces el ámbito universitario y es paradigmático de lo que está sucediendo en el conjunto de nuestra sociedad. En un momento en el que se nos intenta convencer de que finalmente hemos alcanzado la igualdad de género, casos como el suyo son claros recordatorios de los retos a los que las mujeres, y particularmente las madres con un trabajo asalariado, nos enfrentamos en nuestro día a día. Los vivimos como luchas individuales pero en realidad tienen mucho que ver con cómo nuestras existencias se ven configuradas por las contradicciones de un sistema económico que nos necesita en el mercado laboral pero no duda en relegarnos a jornadas parciales, contratos temporales y sectores precarizados. También tienen que ver con unas políticas públicas que, mientras por un lado nos animan a hacer crecer las patrias tasas de fertilidad (recordemos el famoso cheque bebé de Zapatero o las declaraciones de Javier Arenas promoviendo nuestra permanencia en nuestros hogares), promueven a su vez nuestra incorporación inestable en el trabajo remunerado sin garantizar de manera paralela la creación de servicios públicos que nos ayuden a conciliar las distintas esferas de nuestras vidas. Los recortes en políticas sociales, sanitarias y educativas nos obligan a pasar más horas que nunca cuidando de los y las que nos rodean y los permisos de paternidad siguen sin ser equiparables a los de maternidad. La posibilidad de una vejez digna deviene cada vez más remota ante las exigencias de demostrar cada vez más millones de horas cotizadas sin que nadie plantee el interrogante de, si la población en general ya tendrá en los próximos decenios serias dificultades para satisfacer los requisitos impuestos por las interminables reformas del sistema de pensiones, ¿qué otra opción queda para las madres que elijan (o se vean obligadas a) tomar un empleo que convertirse en súper-mujeres e intentar no morir en el intento?

Ya es profundamente injusto que nuestros “méritos” laborales (un ascenso, una consolidación, etc.) se vean perjudicados de manera sistemática por el mero hecho de que la biología nos permite traer a este mundo seres humanos y alimentarlos con nuestro cuerpo. El hecho de que todo ello tenga tan grave impacto en nuestros derechos, no obstante, resulta inaceptable. Pese a lo que pueda parecer, la respuesta no yace en tener más facilidades para aparcar a hijos e hijas en guarderías, escuelas de verano o en casas de abuelos, y mucho menos en renunciar a la maternidad en aras de mantener nuestra salud y aspirar a una vida profesional.

El problema es complejo y, por ende, la solución también lo debe ser: si los hombres se implicaran en similar medida que las mujeres en cuidar de aquellas personas próximas que lo necesiten, avanzaríamos en dos cuestiones: disminuirían las probabilidades de que las mujeres cayeran de manera sistemática en situaciones de desventaja o discriminación en el ámbito laboral y el trabajo de cuidado pasaría a ser distribuido de manera más equitativa en el marco de los hogares. Pero eso no es todo. Si las jornadas y expectativas laborales que se nos imponen a todos y todas se vieran reducidas hasta convertirse en razonables, no sólo no nos veríamos obligadas y obligados a robar presencia y energía a nuestras familias para destinarlas a nuestro empleo, sino que podríamos asumir, todas y todos, nuestras responsabilidades de cuidados sin tener por ello que convertirnos en permanentes malabaristas del tiempo. Finalmente, si los cuidados pasaran a ser concebidos de incumbencia pública y colectiva, las mujeres podríamos dejar de ser esclavas de nuestro caprichoso destino biológico y participar libremente y de manera igualitaria junto a los hombres en los múltiples ámbitos de nuestras vidas. Todo ello comportaría que las mujeres (y también muchos hombres) pasáramos de ser sedes de franquicias invisibles de cuerpos y afectos a ser, por el mero hecho de existir, sujetos de derechos. Como comportaría también que mi amiga Marta presentara su recurso ante la administración pública y lo ganara.

Artículo publicado en Catalunya Plural el 20/9/2014

Traducció al català aquí

¿En búsqueda de la tribu perdida? Comentario a “¿Quién cuida a los mayores?”, de Mª Jesús Miranda

Sandra Ezquerra | En su texto ¿Quién cuida a los mayores?, Mª Jesús Miranda examinaba a inicios de la década de los noventa la evolución histórica del rol de las mujeres en el cuidado de las personas mayores en aras de plantear un debate sobre su desarrollo futuro.

Desde la centralidad de la familia extensa- en su sentido más amplio- en las sociedades europeas preindustriales, pasando por el surgimiento de las prestaciones públicas y las distintas fórmulas de iniciativas de beneficencia a partir del siglo XIX, las mujeres han asumido históricamente, exponía con atino la autora, el cuidado de las personas mayores tanto en el seno de los hogares como en sus múltiples variantes externalizadas.

La precariedad de este equilibrio, sin embargo, se empieza a visibilizar a partir de la década de los setenta del siglo XX, en la que convergen diversos fenómenos: en primer lugar, a pesar de que la “edad de oro del capitalismo del bienestar” promueve la independencia y autonomía de las personas mayores, el aumento de la esperanza de vida contribuye a un envejecimiento de la población así como al incremento del número de personas mayores- más mayores que nunca- con necesidades de cuidado y/o de atención para realizar sus tareas cotidianas.

A pesar de ello, en segundo lugar, la llamada crisis fiscal del Estado originada durante aquellos años determinará una tendencia- inconclusa a día de hoy- a la limitación del gasto destinado a servicios sociales para personas en situación de autonomía restringida y/o diversidad funcional, incluyendo las personas mayores.

En tercer lugar, la disminución de medios económicos como resultado de la jubilación hace que numerosas parejas mayores, y particularmente los hombres, vean su dependencia del cuidado de otros miembros de la familia, casi siempre las mujeres, intensificada en esta etapa de su ciclo vital.

Todos estos procesos vienen acompañados, según la autora, de una pérdida del sentido de obligación hacia el cuidado de las personas mayores.

En definitiva, una mayor demanda agregada de cuidado, una disminución (irreversible, aunque no lineal) de la oferta de cuidado por parte de las instancias públicas y la continuación de la identificación del cuidado como responsabilidad incuestionada del género femenino, han resultado en la pervivencia de la división sexual del trabajo reproductivo en una emergente crisis de los cuidados.

Si a ello le añadimos la impresionante incorporación de las mujeres españolas al mercado laboral desde los años setenta hasta la actualidad o, dicho de otro modo, una decreciente disponibilidad de mujeres especializadas en el cuidado no remunerado en el ámbito privado, nos encontramos en posición de afirmar que lo que Mª Jesús Miranda atisbaba hace 20 años, y desde entonces ha sido ampliamente reconocido y teorizado por los estudios feministas, se ha convertido en un punto de no retorno: mientras que la organización social del cuidado ha sido históricamente, desde una perspectiva de género, profundamente inequitativa e injusta, a día de hoy queda más claro que nunca que es a su vez insostenible.

Las tendencias descritas por la autora en relación al carácter femenino de los cuidados en nuestra sociedad se mantienen. En la Encuesta de Empleo del Tiempo de 2009-2010, por ejemplo, 3,8% de las mujeres manifiestan que su actividad principal diaria corresponde a ayudar a personas adultas miembros del hogar frente al 2,5% de los hombres.

El Barómetro de Marzo de 2014 el CIS, a su vez, muestra que en un día laborable cualquiera el 39,2% de las mujeres tienen el trabajo doméstico no remunerado como principal actividad frente a un 10,2% de los hombres.

En un patrón similar, el 11,2% de ellas se dedica al cuidado de hijos o nietos en días laborables frente al 2,9% de ellos.

Cabe poner esta información en relación con los datos de actividad laboral. Si bien la tasa de actividad masculina no ha dejado de descender desde mediados de la década de los setenta (en 1976 era de 77,80% y de 65,90% en 2013), la femenina ha seguido en el mismo período la tendencia opuesta: en 1976 la tasa de actividad femenina era del 28,67%, en la época que escribía Mª Jesús Miranda se había incrementado a 37,09% y a finales del 2013 se situaba ya en un 53,31% (Datos de la Encuesta de Población Activa. Instituto Nacional de Estadística).

De esta manera, la continuidad de la atribución social de los cuidados a las mujeres, combinado con el creciente rol laboral de éstas en las últimas décadas, apunta a una intensificación de lo que se viene conociendo como doble jornada o doble presencia de las mujeres.

Esta doble carga de trabajo mayoritariamente femenina, a su vez, constituye un síntoma importante del incremento de las dificultades a las que previsiblemente seguirá enfrentándose la organización tradicional del cuidado de las personas mayores en los próximos años.

Otra tendencia que también apuntaba la autora era el incremento de la presencia de abuelas y abuelos en el cuidado de nietos y nietas como resultado del crecimiento de la llamada tasa de actividad femenina. Este cuidado era identificado por ella como muestra y potencial de solidaridad y reciprocidad intergeneracional, así como fuente de “enriquecimiento” del papel de los y las abuelas.

Estudios recientes, sin embargo, muestran que la creciente dependencia por parte de numerosas familias de abuelos y abuelas para conciliar el cuidado de los y las más pequeñas con el trabajo remunerado de sus padres resulta como poco problemática.

Las personas mayores dedican el 48,9% de su tiempo al trabajo doméstico y familiar, realizando las tareas del hogar y labores de apoyo a otras personas: el 10,1% de la población de 65 y más años se dedicaba al cuidado de nietos/as o hijos/as como actividad principal en un día laborable en 2009 y casi 8 de cada 10 abuelos/as cuida o ha cuidado de éstos.

Esta aportación constituye un recurso fundamental para las familias para poder afrontar el problema de la conciliación entre la vida familiar y laboral: casi la mitad (49,5%) de las personas que cuidan de sus nietos/as lo hace casi a diario y un 44,9% casi todas las semanas, con una media de horas dedicadas todos los días de 5,8 horas.

Por otro lado, casi un 30% lo hace 8 o más horas al día. Esta provisión de ayuda no se circunscribe a los nietos y nietas y un 13,9% de las personas mayores declaran haber prestado ayuda a otras personas cercanas en el último año (en el cuidado personal, ayuda doméstica, en trámites o gestiones, o haciendo compañía) (véase Alfama, Cruells & Ezquerra 2014).

Todo ello indica que el rol de las personas mayores en el cuidado familiar está deveniendo clave y responde no sólo a unos patrones de solidaridad intergeneracional sino también, y muy especialmente, a una carencia estructural de mecanismos de apoyo público en este ámbito.

Dicha carencia se intensifica en el momento actual de crisis económica y afecta de forma muy directa a los sectores sociales con menor capacidad adquisitiva dado que no pueden suplirla contratando servicios privados.

Las cifras hablan por sí solas: el gasto público español en infancia y familia fue en 2011 menos de la mitad de la media europea: 308,9 euros por habitante frente a los 650 de la Zona Euro y los 661 de la UE-15. También las partidas para personas con discapacidad fueron significativamente menores: 404,2 frente a 569,3 y 633,3 (Datos del Eurostat).

Tras los continuos recortes en la Ley de Dependencia desde el estallido de la crisis, a su vez, las personas mayores tienen cada vez menos garantizado el cuidado y la atención a sus necesidades.

Finalmente, ante el creciente desempleo resultante de la crisis las familias cada vez más se ven abocadas a aceptar empleos fuera de su lugar de residencia, en horarios inconvenientes, etc., que dificultan aún más la conciliación. Los ingresos a su vez se reducen, lo que dificulta todavía más la externalización del trabajo de cuidados de las personas a cargo.

Tanto los datos laborales y de cuidados femeninos como el desbordamiento en temas de conciliación de las familias agudizado por la crisis económica- desbordamiento que incrementa la carga de trabajo de las personas mayores a la vez que pone en peligro su cuidado y atención- muestran la urgencia de plantear alternativas futuras a la organización y las fuentes de cuidado de las personas mayores tal y como veníamos conociéndolas.

La implicación de los abuelos y abuelas, así como de otros miembros de la familia extensa, resulta sin duda un indicador de fortaleza de redes sociales y recursos a los que las familias pueden recurrir. Sin embargo, no podemos ni debemos aspirar a que el trabajo de cuidados de los y las más jóvenes que las madres (y en muchos casos también los padres) encuentran cada vez más dificultades para conciliar con su actividad laboral, sea asumido por las y los más mayores.

Tal y como expone Carolina del Olmo en su ensayo “¿Dónde está mi tribu?”, las redes familiares y comunitarias han jugado un papel histórico clave en la crianza y el cuidado de las personas a la hora de proporcionar tiempo, atención, apoyo, conocimientos y compañía.

Dicho papel se ha visto socavado en décadas recientes como resultado de los procesos de individualización, atomización y precarización de nuestras vidas impulsados por el apogeo de la economía de mercado, y su recuperación puede contribuir a concebir y (re)construir un paradigma del cuidado desde la cooperación, la solidaridad y la sostenibilidad.
No obstante, cabe no perder de vista dos peligros.

En primer lugar, la tribu (que puede incluir a la familia extensa, las redes de vecindad, los lazos comunitarios, etc.) ha sido una de las esferas en las que se ha reforzado la noción y actividad de cuidar como inherentemente femenina y perteneciente en cierta manera el ámbito de lo privado.

Su posible recuperación, de este modo, debe estar basada en una clara crítica de la división sexual del trabajo y en la voluntad no de rescatar románticamente comunidades perdidas sino repararlas desde un punto de vista transformador (véase Bauman 2001).

El segundo peligro reside en que la tribu (en su sentido amplio) como fuente de cuidado y solidaridad se convierta en coartada para la retirada del Estado de sus responsabilidades de cuidado y provisión de bienestar.

En este sentido, resulta clave abordar el debate sobre la relación entre lo “común” y lo “público”, así como el rol que cada uno de ellos ha de tener en los procesos de reproducción social. Lo “público”, tal como lo entendemos ahora y a pesar de sus numerosas carencias y contradicciones, continúa siendo el único garante de redistribución y derechos universales.

Más que substituirlo, quizás la tribu puede complementarse con él.

También se puede pensar en fórmulas para que uno de los objetivos de “lo público” sea reforzar y apoyar a nuestras tribus y nuestras comunidades. De lo que no hay lugar a dudas es que resulta tarea imprescindible e ilusionante seguir buscando respuestas a tantos interrogantes abiertos por Mª Jesús Miranda.

___________________

Alfama, Eva; Cruells, Marta; Ezquerra, Sandra (2014, en prensa) “Envejecimiento y crisis: Impactos de la crisis económica en las personas mayores en el Estado español”. Informe Foessa 2014.
Bauman, Zygmunt (2001) Community. Seeking Safety in an Insecure World. Malden, MA: Blackwell
Del Olmo, Carolina (2013) ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista. Madrid: Clave Intelectual

Moro‏

Clara Serrano. Se ha ido Moro, compañero de militancia, maestro y ser querido. Era una de las personas que más admiración me han despertado en mi vida. Moro infundía respeto, pero desde el lugar tan poco frecuentado de la humildad. Nunca daba lecciones a nadie, y sin embargo, cuánto hemos aprendido tod@s de él. Era una especie de punto medio entre la firmeza y la ternura. Recuerdo la alegría que daba encontrárselo en alguna asamblea o por Lavapiés, porque seguía vivo. A pesar de que la enfermedad iba avanzando, su inolvidable voz siempre se mantuvo viva y firme, igual que sus ideas.Daba igual cuando hablara, en qué contexto, y ante quién. Siempre lo hacía desprendiendo claridad, gracias a su esfuerzo por hacerse entender. Jamás hablaba para demostrar lo que sabía, sino que hablaba para los demás. Era generoso, incondicionalmente generoso. Recuerdo una frase que dijo una vez, y que se me quedó grabada para siempre: l@s revolucionari@s no podemos mostrarnos ante la gente como una especie de superhéroes morales, como personas ejemplares que se encuentran por encima del resto, porque no lo estamos. Debemos mostrarnos como somos, como gente normal y humilde pero comprometida con la transformación del mundo para hacer que sea un lugar más justo. Así veía yo a Moro, como un tío normal, pero con una luz especial, admirable por su compromiso político y militante. Es una suerte para el mundo que existan personas como él, y una suerte infinita haberlo conocido. Me gustaría dedicarle esta canción de Nina Simone que lleva todo el día sonando en mi cabeza. Una vez le oí decir que era su canción preferida, y desde entonces, muchas veces cuando la escucho me viene su recuerdo. Que siga siendo así. Te debemos mucho, Moro. Gracias y besos.